Saltar al contenido

¿A qué hora salen a la venta las entradas para el AVE Avlo?

Sin embargo, a ese precio podemos añadir algunos extras como el seguro para cambios y cancelaciones de billetes. El billete AVLO dará al pasajero el derecho de llevar un bolso de cabina y un bolso de mano gratis. Otros servicios, como la elección del asiento o el transporte de más equipaje, se cobrarán aparte. El AVE low cost hará tres salidas desde Madrid (9.15; 16.00 y 20.35), y otras tres desde Barcelona (9.25; 16.25 y 20.00).

Los precios oscilarán entre 10 y 60 euros dependiendo de la ruta, la compra anticipada y la demanda. Posteriormente, a medida que se amplíe el servicio, se incorporarán nuevos trenes de otro modelo con una mayor capacidad de 581 plazas por tren. Para poner en marcha el servicio AVLO, Renfe está trabajando en la transformación de sus unidades en sus talleres de Madrid, La Sagra Málaga y Valladolid. A partir de mayo, la compañía ferroviaria añadirá la cuarta frecuencia, que completará una más a partir de septiembre de 2020, para configurar un servicio con cinco frecuencias por sentido y día. Los niños menores de 14 años tendrán una tarifa de 5 euros por trayecto, siempre que vayan acompañados de un billete de adulto y con un máximo de dos niños por adulto.

¿A qué hora salen a la venta las entradas para el AVE Avlo?
¿A qué hora salen a la venta las entradas para el AVE Avlo?

¿Qué incluye el billete de Avlo?

Algunos usuarios de Twitter se han enfadado con la empresa, porque debido a la cantidad de gente que estaba comprando entradas, muchos se han quedado sin ellas. Todos los boletos cuestan cinco euros y están en clase turista. Una vez finalizada la oferta, la promoción oscilará entre los 10 euros y los 60 euros para los adultos y los 5 euros para los menores de 14 años acompañados.

  • Renfe ofrece este nuevo servicio de AVE económico y de menores prestaciones con trenes AVE de la serie S-112 fabricados por Talgo, los llamados ducks, que han sido remodelados y pintados con los colores corporativos elegidos para el AVLO.
  • En cuanto al precio del nuevo Avlo, para su lanzamiento oscilará entre un mínimo de 10 y un máximo de 60 euros, con, como es habitual, tarifas reducidas para los menores de 14 años.
  • Los niños menores de 14 años que viajen acompañados pagarán 5 euros y habrá descuentos para familias numerosas.
  • Con unos dos meses de antelación, ya que el servicio comienza el 6 de abril, ya se puede detectar que será más complicado comprar las entradas los domingos (completas el primer domingo del servicio) y los lunes y jueves.
  • Los nuevos trenes saldrán de la estación de Atocha a las 9.15, 16 y 20.35 de lunes a domingo, con paradas en Zaragoza a las 10.31 y 21.51.

Avlo siempre te lleva del centro a la ciudad a toda velocidad. Viaja entre Madrid y Zaragoza en 1h15, Zaragoza y Barcelona en 1h20, y Madrid – Barcelona desde 2h30. El precio de 5 euros incluye la posibilidad de llevar un equipaje de mano (55x35x25 cm sin límite de peso), así como un bolso de mano o una mochila. Los cochecitos de bebé, las mascotas y las bicicletas más sencillas pueden pasar sin coste adicional.

Si el cambio es para un tren de menor o mayor costo, se le reembolsará o se le cobrará la diferencia en el costo del nuevo boleto. A partir del 6 de febrero de 2020 a las 3 p.m., los billetes de Avlo estarán a la venta al precio estándar. El precio actual del AVE entre Madrid y Barcelona en clase turista y sin promociones cuesta entre 40,95 y 152 euros, por lo que el AVLO ofrece un descuento medio del 60%. Todos los detalles de los billetes y las condiciones de viaje pueden consultarse en la página web de Renfe, donde se responden las preguntas más frecuentes. Renfe afirma que gracias a los trenes Avlo, la alta velocidad está abierta a familias, jóvenes y otros grupos que la utilizan muy ocasionalmente.

Si el pasajero solicita otros servicios de acuerdo a sus necesidades, el precio por servicio se incrementará. La selección del asiento costará a los clientes 8 euros además de la tarifa básica. También pueden hacer cambios o cancelaciones con un recargo de 8 euros y siempre hasta 30 minutos antes de la salida. La misma Renfe señaló ayer que «debido al elevado número de visitas se ha ralentizado el tiempo de espera para la compra». Si la página web está sobrecargada, poco podemos hacer, pero se puede intentar tener abiertos varios navegadores diferentes -Chrome, Internet Explorer, Firefox, Opera, Edge-, porque si uno es demasiado lento, tal vez en otro sea un poco más fluido y se pueda pagar más rápido.