Bienvenidos al mundo de Ouigo, la nueva y emocionante forma de viajar por toda España. Pero, ¿qué pasa con el equipaje? Sabemos que cuando viajas, la pregunta número uno siempre es «¿qué puedo llevar conmigo?» Así que, aquí estamos para responder esa pregunta y asegurarnos de que sepas todo sobre lo que puedes y no puedes traer contigo en tu viaje con Ouigo. ¡Así que agarra tu maleta y prepárate para descubrir las reglas del equipaje de Ouigo!
Ouigo: Qué equipaje puedo llevar
Hay ciertas limitaciones en cuanto al equipaje que puedes llevar contigo a bordo de los trenes Ouigo. ¡Así que presta atención para evitar sorpresas desagradables!

Para empezar, puedes llevar una maleta de mano con un tamaño máximo de 55 x 35 x 25 cm y una maleta de cabina con un tamaño máximo de 36 x 27 x 15 cm. Las dos maletas juntas no deben pesar más de 30 kilos. También se permite un objeto personal, como un bolso o una mochila que no exceda los 40 x 30 x 15 cm.
Si necesitas llevar más equipaje, puedes contratar una opción extra de equipaje llamada «equipaje adicional», que te permitirá llevar una maleta adicional con un peso máximo de 30 kilos.
Recuerda que cualquier artículo que lleves contigo es tu responsabilidad, así que asegúrate de llevar el equipaje adecuado para tu viaje en tren. Con estas limitaciones en mente, prepárate para tu viaje en tren de la manera más fácil y eficiente posible. ¡Buen viaje!
1. Conoce las restricciones de equipaje en Ouigo
Si estás planeando un viaje en tren con Ouigo, es importante que conozcas las restricciones de equipaje para evitar sorpresas desagradables en la estación. Aquí te dejamos algunos puntos clave a tener en cuenta:
- Cada pasajero puede llevar consigo un máximo de dos piezas de equipaje de mano.
- El equipaje de mano no debe pesar más de 12 kg y su dimensiones no deben exceder los 55 x 35 x 25 cm.
- Además del equipaje de mano, cada pasajero puede llevar una pequeña bolsa o mochila que quepa debajo del asiento delante de ellos.
- No se permite llevar equipaje adicional en el vagón del tren.
Es importante destacar que todas las piezas de equipaje deben estar etiquetadas con tus datos personales y llevar un candado para asegurarte de que están protegidas durante tu viaje. Si necesitas llevar más equipaje, Ouigo ofrece opciones adicionales de equipaje facturado con costos adicionales.
Ahora que conoces las restricciones de equipaje en Ouigo, ¡puedes disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
2. Equipaje de mano: dimensiones y peso límite
Las aerolíneas tienen reglas estrictas sobre el equipaje de mano en los vuelos. Antes de viajar, es importante conocer las dimensiones permitidas y el peso límite para evitar cargos adicionales o incluso la necesidad de facturar el equipaje.
En general, las dimensiones permitidas para el equipaje de mano son de 56 cm x 45 cm x 25 cm, incluyendo las ruedas y las manijas. Sin embargo, esta norma puede variar según la aerolínea. Algunas permiten dimensiones un poco más grandes, mientras que otras son más restrictivas en cuanto al tamaño. Es importante verificar las reglas específicas de cada aerolínea antes de viajar.
Además de las dimensiones, también hay un límite de peso para el equipaje de mano. En la mayoría de las aerolíneas, el peso máximo permitido es de 7 kg. Sin embargo, algunas aerolíneas permiten un poco más de peso, mientras que otras son más estrictas. Es importante tener en cuenta que el personal de la aerolínea puede pesar tu equipaje de mano antes de abordar el avión, por lo que es importante no exceder estas normas para evitar cargos adicionales.
3. Equipaje de bodega: tamaño y reglas de embalaje
Si estás planeando un viaje que requiera llevar equipaje en bodega, es importante que conozcas las reglas y restricciones para evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto. Aquí te dejamos toda la información que necesitas.
Tamaño del equipaje de bodega
- El tamaño máximo permitido varía según la aerolínea, pero en general oscila entre los 158 y 203 centímetros sumando el largo, ancho y alto del equipaje.
- Es importante que revises el tamaño permitido con tu aerolínea antes de hacer la maleta para evitar cargos extra por exceder los límites.
Reglas de embalaje
- El equipaje de bodega debe tener suficiente resistencia para proteger su contenido durante el transporte.
- Se recomienda envolver los objetos frágiles en ropa o burbujas para evitar que se rompan durante el manejo.
- Algunos objetos, como baterías o productos inflamables, deben transportarse en una bolsa plástica separada y etiquetada fuera del equipaje para evitar peligros.
Recuerda que seguir estas reglas es importante para tu seguridad durante el viaje y para garantizar que tu equipaje llegue en buenas condiciones a tu destino. ¡Feliz viaje!
4. Artículos prohibidos en Ouigo: ¿Qué no puedo llevar?
¡Hola viajeros! Si vas a viajar con Ouigo, debes tener en cuenta que hay algunos artículos que no se pueden llevar a bordo. Te contamos cuáles son:
- No se permiten líquidos en envases de más de 100 ml, a excepción de alimentos infantiles y medicinas. Todos los líquidos deben ir en una bolsa de plástico transparente y cerrada herméticamente con una capacidad máxima de un litro.
- No se pueden llevar objetos cortantes o punzantes, como tijeras, cuchillos, navajas, cuchillas de afeitar, entre otros.
- Está prohibido llevar productos inflamables o explosivos, como gases comprimidos, mecheros con gas, pintura en spray, petardos, fuegos artificiales, entre otros.
- En Ouigo no se permite el transporte de animales, excepto los animales de asistencia.
- No están permitidos objetos que puedan suponer un peligro, como productos químicos tóxicos, sustancias radiactivas, materiales infecciosos, productos corrosivos, entre otros.
Recuerda que en caso de duda sobre si un objeto está permitido o no en el tren, lo mejor es consultar con Ouigo para evitar problemas antes de realizar el viaje.
5. Consejos para empacar tu equipaje para viajar en Ouigo
Si estás planeando un viaje con Ouigo, es importante que empacar tu equipaje adecuadamente. Aquí te dejamos algunos consejos que te pueden servir:
1. Revisa las políticas de equipaje
Antes de comenzar a empacar, asegúrate de leer las políticas de equipaje de Ouigo. Esto te ayudará a saber cuántas maletas puedes llevar y cuáles son las medidas permitidas. También fíjate si se permiten objetos frágiles o peligrosos y si debes pagar por el exceso de equipaje.
2. Haz una lista de lo que necesitas
Antes de comenzar a empacar, haz una lista de todo lo que necesitas llevar. Esto te ayudará a evitar olvidarte de algo importante. También te servirá para planear qué tipo de maleta necesitas y cuánto espacio necesitas.
3. Usa bolsas de compresión
Las bolsas de compresión pueden ser muy útiles para ahorrar espacio. Utiliza estas bolsas para guardar ropa y otros artículos que puedan ser comprimidos. Recuerda que estas bolsas pueden ayudarte a ahorrar espacio pero no reducen el peso de tu equipaje.
En resumen, al momento de empacar para viajar con Ouigo es importante revisar las políticas de equipaje, hacer una lista de lo que necesitas y utilizar bolsas de compresión para ahorrar espacio. Con estos consejos estarás listo para disfrutar de tu viaje sin preocupaciones. En conclusión, llevar equipaje en el tren Ouigo es bastante sencillo y accesible, siempre y cuando sigas las restricciones establecidas. Si tienes dudas sobre el tamaño y peso de tu equipaje, recuerda revisar las especificaciones en su página web o en tu boleto antes de abordar el tren. ¡Y listo! Ahora que sabes qué equipaje puedes llevar, disfruta de tu viaje sin preocupaciones. ¡Buen viaje!
Contenidos
- Ouigo: Qué equipaje puedo llevar
- 1. Conoce las restricciones de equipaje en Ouigo
- 2. Equipaje de mano: dimensiones y peso límite
- 3. Equipaje de bodega: tamaño y reglas de embalaje
- Tamaño del equipaje de bodega
- Reglas de embalaje
- 4. Artículos prohibidos en Ouigo: ¿Qué no puedo llevar?
- 5. Consejos para empacar tu equipaje para viajar en Ouigo
Lo más buscado:
Problemas con la App de Renfe: Soluciones y Alternativas
Consulta en tiempo real llegadas AVE Madrid hoy | Horarios y estado de los trenes
Renfe ofrece descuento militar del 50% en billetes de tren para el 2022: ¡Aprovecha y viaja por menos!
Cómo cambiar el titular de un billete de Renfe fácilmente: Todo lo que necesitas saber
Descubre cómo reservar los mejores asientos en el AVE de Renfe con nuestro completo mapa de asientos
Plano de asientos Iryo: elige tu asiento en el tren de alta velocidad
¡Descubre la respuesta! ¿Se puede llevar bebida en el ave? todos los detalles aquí
Encuentra tu reserva de Renfe al instante con nuestro localizador: Guía paso a paso
Viaja de forma rápida y cómoda: Horarios Renfe AVE Barcelona Granada ¡Reserva ahora!
Renfe: Cómo Imprimir Tus Billetes Fácilmente Desde Mis Viajes